sábado, 10 de octubre de 2015

Conclusión

En este blog hablamos sobre las principales medidas de protección que un dentista debe de utilizar ya que diariamente estamos expuestos a sustancias, fluidos, sangre que pueden ser contaminantes y nos podrías llegar a enfermar grandemente. Espero esta información sea de su agrado y les pueda servir.

Referencias :

Desarrollo

Ahora hablaremos sobre la importancia de un correcto lavado de manos en odontología. Se dice que el lavado de manos es el procedimiento más importante para poder reducir la mayor parte de los microorganismos que se pueden quedar en nuestras uñas y piel. Todos los dentistas debemos de lavarnos las manos antes y después de examinar o hacer cualquier procedimiento con nuestros pacientes. Obviamente esto ocurre después y antes de colocarnos los guantes. Es de mucha importancia que aunque hayamos usado guantes al trabajar con el paciente después nos lavemos las manos ya que el guante puede traer algún orificio microscópico que no puede ser detectado con el ojo humano y por ahi pueden entrar bacterias.
Para procedimientos clínicos debemos de lavar bien las manos, cepillar las uñas y lavar hasta los codos. Podemos utilizar cualquier tipo de jabón siempre en cuando este sea liquido, por nada podemos utilizar un jabón en barra y el secado puede ser con una toalla de papel desechable o con secador de aire, por nada podemos utilizar toallas no desechables. 
Para procedimientos quirúrgicos son las mismas recomendaciones solo que debemos utilizar un jabón con antiséptico
CC por Alfre95Luna

jueves, 8 de octubre de 2015

Desarrollo

Ahora hablaremos de los guantes, en lo personal creo que es la principal barrera de protección por que en nuestra área las manos es lo que introducimos a la boca y es nuestro contacto más directo con los fluidos de nuestros pacientes. Es muy importante que usemos guantes para procedimientos clínicos, quirúrgicos y de laboratorio y están diseñados para utilizarse una sola vez  y se debe cambiar obligatoria mente con cada paciente al igual que deben de ser cambiados si tocamos algún otro objeto y después queremos tocar la boca. En caso de que debamos tocar algún otro objeto debemos usar un sobreguante.
CC por Tjwood 


Desarrollo

Ahora hablaremos sobre las barreras físicas de protección que nosotros como dentistas debemos de utilizar, estas barreras tienen como objetivo evitar la exposición directa con sangre y otros fluidos corporales que pueden ser contaminantes con los que nos encontramos todos los días.

Primero la vestimenta tiene que ser la adecuada esta debe ser bata o saco de manga larga y cuello alto para todo procedimiento clínico  esta puede ser desechable o re-utilizable, en caso de de ser una bata re-utilizable esta deberá lavarse en lavadora en un ciclo aparte de la demás ropa y debe ser de algodón. En caso que vayamos a usar bata desechable debe de tirarse y cambiarse con cada paciente. En un procedimiento quirúrgico lo mas recomendable es utilizar una bata desechable.
CC por André 
 

Desarrollo

Los trabajadores o estudiantes en mi caso del área de la salud estamos más expuestos a contagiarnos de alguna enfermedad ya que recientemente trabajamos y estamos en contacto con tanta gente, peor aun estamos en contacto con su sangre, mucosas, su saliva, entre más por eso es tan importante usar barreras de protección para evitar el contagio.
Cualquier persona que entre a nuestro consultorio la debemos de considerar como una persona potencialmente infeccioso y a todo fluido corporal como potencialmente contaminante.
La primera protección con el que un dentista debe de contar es con el de las vacunas , forzosamente el dentista debe de contar con las vacuna contra la Hepatitis B y la Doble viral (SR). Por ejemplo el virus de la Hepatitis B se contagia por medio de la sangre y si un día ocurre algún accidente tu ya estarás protegido por que tu sistema inmune ya creo anticuerpos contra esté virus. 





martes, 6 de octubre de 2015

Introducción:

Este blog esta dedicado a todos los alumnos de Odontología, Dentistas, técnicos Dentistas, auxiliares y todos los que les interese este tema. En este blog hablaremos cobre todas las barreras de protección que debemos utilizar al estar trabajando en el área de la salud. Nosotros al estar tan cerca de tantos pacientes y convivir con tantas personas estamos muy expuestos a poder contagiarnos de enfermedades, y para evitar este tipo de contagios debemos conocer y saber que tenemos que usar en forma de prevención. Conoceremos todo lo que nos puede proteger y nos ayudara a no contaminarnos ni enfermarnos y no contaminar ni enfermar a nuestro paciente.

Te doy la Bienvenida al Blog

Este blog es con la finalidad de hacer la tarea encargada de la materia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación de la Universidad de Sonora. Al ser una estudiante de Odontología creo que es un tema muy interesante y puede servirle a otros estudiantes como yo, inclusive a los dentistas, auxiliares, técnicos dentistas, entre más personas en el área de odontología.

Espero sea de su agrado